Pues ya somos dos en Málaga. Yo compré por 115.000 un apartamento con garaje embargados por Banesto, y directamente a ellos como parte vendedora, con lo cual todas las cantidades entregadas y escrituradas están más que declaradas.
Hace dos semanas me llegó una propuesta de liquidación complementaria por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, en la que la Administración valora según sus tablas la vivienda con el garaje por más de 134.000, con lo cual me reclama el 7% en lugar del 3,5% que pagué yo por cumplir los requisitos exigidos (menor de 35 años, vivienda de menos de 130.000 euros y destinada a vivienda habitual). En total, nada menos que más de 5.700 euros. Ya presenté las alegaciones oportunas en el plazo que me dieron, reservándome el derecho a promover pericial contradictoria. Pero el remate es que dos semanas después me vuelve a llegar otra notificación de la Junta, esta vez por los Actos Jurídicos Documentados, por lo que me vuelven a quitar la “subvención” y tengo que pagar casi 1.200 euros más.
Mi pregunta es: ¿puedo presentar la misma alegación que ya he presentado anteriormente copiada tal cual, con sus fotos y todo?, ¿o presento una haciendo hincapié en que la valoración ya está reclamada? Porque hasta que no esté claramente definido el valor de la vivienda no pueden calcular los impuestos, evidentemente.
Por cierto, Málaga, me gustaría saber qué pusiste exactamente en las reclamaciones que hiciste a gestoría y banco, porque creo que, aparte de todo, voy a seguir ese camino también. Gracias y ánimo a todos.
↧
Por: Yotambién
↧