Este es mi caso. El próximo 12 de noviembre compraré una vivienda de segunda mano por 75000 euros. He pedido la valoración previa a la CAM y me dice que para ellos vale 124932 euros. Me he acercado a Martínez Campos y me han dicho que efectivamente puedo esperar que me envíen la complementaria en cuanto hagan una inspección. Dudas:
- PLAN A: Me autoconfecciono un informe solicitando un informe individualizado de mi vivienda en su estado actual. Hago un reportaje fotográfico y muestro su estado actual (para reformar). Por otra parte, elaboro un ranking de las viviendas del mismo tipo con el precio que se están vendiendo ahora (sacado del segundamano y de idealista). Con esto SOLICITARÉ al organismo pertinente que me valore de forma individualizada la vivienda, y que, al igual que ellos piden los intereses de demora, yo responsabilizaré a dicho organismo de los daños y perjuicios generados por no poder disfrutar de mi vivienda hasta que ellos hagan el examen pericial oportuno. En el mismo me ampararé en algunas de las sentencias aquí reseñadas, donde se ampara al desgraciado contribuyente.
PLAN B: Me dejo de historias, pido una TCP, y le digo muy clarito al tasador que me lo ajuste a un 10% de la cifra dada por ellos (tendria que hacer cuentas para ver si me sale a cuenta la TCP, ya que puede ser muy elevada.
PLAN C: Inicio todos los recursos y me pongo a poner denuncias ante la oficina al consumidor, el defensor del pueblo y el tribunal supremo de Estrasburgo.
No lo entiendo, si compro por 75000 y demuestro documentalmente la procedencia del dinero, mi patrimonio, etc… entiendo que se cometen dos fraudes de ley notables: por una parte la Administración MIENTE, proponiendo un valor que es FALSO y claramente INJUSTO para el contribuyente. Y en segundo lugar ¿dónde está el famoso in dubio pro reo?, si soy yo el que miente, no deberían demostrarlo ellos. Por último en el máximo esplendor del declive del capitalismo, ¿donde queda el sacrosanto principio de la LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA? el estado impone el precio que se han de poner a algunas cosas, en un mercado que no está regulado por el mismo (Si Adam Smith levantara la cabeza…)